
IMPLANTACIÓN MUNICIPAL DE LA AGENDA 2030
Seedwind trabaja con entidades locales y organizaciones públicas y privadas para la implementación de la Agenda 2030 respecto a los estándares internacionales. Así mismo, ayuda a los ayuntamientos a identificar y calcular los indicadores para medir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible Nacionales, desde parámetros medioambientales a sociales consiguiendo el cumplimiento de los estándares requerido por La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
La medición del progreso en los ODS supone para los ayuntamientos una herramienta muy importante, pues permite a cada municipio tener un punto de referencia de sus avances en relación con los Objetivos y en relación con otros municipios similares, tanto en el mismo país como a nivel global.
Compromisos:
Se deberá de incorporar al proceso no sólo todas las Administraciones Públicas, sino, asimismo, la Comunidad Académica y la Sociedad Civil.
Debe existir una voluntad clara y definida de llevar los objetivos de los ODS a su debido término dado el carácter multidimensional del Desarrollo Sostenible.
Sin la implicación de los Entes Locales y su adaptación a la normativa Europea en materia de Transición Ecológica es totalmente imposible la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos del ODS. Porque si analizamos los 17 objetivos de las ODS y las 169 metas que persigue, se puede comprobar, que el 80% de las mismas, coinciden, con las competencias locales reguladas en las Leyes locales de aplicación. De ahí lo transcendental de lo local en la Agenda 2030 ya que sin la intervención activa y comprometida de los Ayuntamientos en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda, su aplicación sería un fracaso.