

Innovamos en el presente para vivir en el futuro
- Seedwind
- Cambio Climátio
- Turismo Sostenible
- …
- Seedwind
- Cambio Climátio
- Turismo Sostenible


Innovamos en el presente para vivir en el futuro
- Seedwind
- Cambio Climátio
- Turismo Sostenible
- …
- Seedwind
- Cambio Climátio
- Turismo Sostenible


ESTRATEGIAS
DE
ADAPTACIÓN
Cualquier política de cambio climático y economía baja en carbono debe lograr la implicación de todos los agentes de la sociedad
ESTRATEGIA MUNICIPAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 2020-2050
La Estrategia Municipal Frente al Cambio Climático 2020-2050 se diseña en aquellos municipios con una trayectoria donde se ha creado un marco de compromiso y actuaciones. Dicho marco se caracteriza por la conjugación de la eficacia, la transparencia y la participación ciudadana. El compromiso del Pacto de las Alcaldías encuadra el marco de partida para poder formular una estrategia municipal frente al cambio climático, un documento sintético que conjuga los resultados del Inventario de Emisiones de Referencia del municipio, con las grandes líneas de actuación del Plan de Acción (PACES) y Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cambio Climático, ya realizado.
Para que la entidad local pueda establecer una ESTRATEGIA MUNICIPAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO 2020-2050 debe contar con 3 documentos de partida:
- Inventario de Emisiones de Referencia del municipio (IRE)
- Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES)
- Evaluación de Riesgos y Vulnerabilidades derivados del Cambio Climático (ERV)
Estos 3 documentos marcarán la senda para que el municipio pueda establecer objetivos estratégicos como:
- Contar con una economía competitiva baja en carbono y adaptada a los efectos climáticos.
- Consolidación de una política de cambio climático basada en el conocimiento, que permita aprovechar las oportunidades que ofrecen la innovación y el desarrollo tecnológico.
- La administración pueda impulsar la participación de todos los agentes sociales que conforman el territorio municipal para afrontar el cambio climático.
- Establecer el plan municipal con medidas para avanzar en la economía circular.
- Fijar los pilares de la economía colaborativa para el desarrollo sostenible del territorio y la optimización de recursos, desarrollo de modelos locales de negocio, facilitar el emprendimiento colectivo de los vecinos y establecer el principio comunitario en la gobernanza local.
- Establecer el marco de la ordenación territorial, los urbanismos sostenibles y la construcción verde.
- Las claves de la gobernanza municipal se basen en las ordenanzas de la transición ecológica.
"Queremos contártelo"
Contacta con nosotros, van a salir muchas cosas buenas.

Contacto
Paseo Eugenio López, 6 -2ºG
38280 Tegueste
S/C de Tenerife
Islas Canarias - España
+34 822295144
info@seedwind.eu
© 2020